Centro Nazaríes Especialistas

Blog…

Estrabismo

Día

El estrabismo es un problema visual en el que los dos ojos no se alinean correctamente, por lo que no miran al mismo objeto y el cerebro es incapaz de fusionar ambas imágenes.

Tipos de estrabismo

– Según la dirección de la desviación:

  • Endotropia: desviación de los ejes visuales hacia dentro.
  • Exotropia: desviación de los ejes visuales hacia fuera.
  • Hipertropia: desviación de los ejes visuales hacia arriba.
  • Hipotropia: desviación de los ejes visuales hacia abajo.
  • Estrabismos compuestos: desviaciones horizontales y verticales.

– Según la posición de la mirada:

  • Comitante: misma desviación en todas las posiciones de la mirada.
  • Concomitante: la desviación varía según la posición de la mirada.

– Según el ojo dominante:

  • Fijo: siempre se desvía el mismo ojo.
  • Alternante: los dos ojos se desvían mientras uno de ellos fija alternativamente.

– Según la causa:

  • Óptica: problemas refractivos (hipermetropía, miopía o astigmatismo).
  • Orgánica: cataratas, leucomas corneales, etc.
  • Anatómica: malformaciones.
  • Hereditario.
  • Parálisis muscular: si uno de los músculos oculares no funciona correctamente se verá afectada la oculomotricidad de ese ojo.

Síntomas

En el caso de una persona adulta que ya tiene un completo desarrollo visual y aparece estrabismo, se desarrollará diplopía (visión doble), ya que verá el objeto en dos posiciones distintas.

En el caso de los niños, como están en el proceso de desarrollo visual, ante la visión de un mismo objeto en dos posiciones distintas, suprimirán una de las dos imágenes para no ver doble, con lo cual, uno de los dos ojos (el de la imagen suprimida) no se desarrollará correctamente y tendrá peor visión que el otro. En este caso también pueden hacer una correspondencia, es decir, verán por los dos ojos a la vez aún estando uno desviado, disminuyendo así la agudeza visual de este, ya que no fijaría con la fóvea.

Tratamiento

El tratamiento dependerá del tipo de estrabismo diagnosticado y se podrá intervenir mediante:

  • Corrección del error refractivo mediante lentes o prismas.
  • Terapia visual.

Buscar

Más
artículos