Centro Nazaríes Especialistas

Tésis doctoral

Investigación

La tesis doctoral se titula

“Estudio de intervenciones para el control de miopía: progresión, calidad visual y satisfacción”.

La realiza el doctorando Salvador Solano Molina y está dirigida por los directores de tesis Dr. D. José Ramón Jiménez Cuesta y Dra. Dª. Sonia Ortíz Peregrina.

Dicho proyecto de tesis se enmarca en la investigación que se desarrolla en el Laboratorio de Ciencias de la Visión y Aplicaciones (LABVISGRA) del Departamento de Óptica y Optometría de la Universidad de Granada.

logo Lab Vision Granada
logo universidad de granada

Introducción

Se estima que para 2050 más del 50% de la población mundial será miope y dentro de éste porcentaje aproximadamente 1000 millones de personas tendrán miopía alta. Teniendo en cuenta éste escenario es más que necesario que los profesionales de la salud visual busquemos las soluciones más adecuadas para intentar ayudar a frenar y/o ralentizar el crecimiento de la miopía en nuestros pacientes.

Objetivo

En la tesis doctoral tenemos como objetivo general el estudio de la eficacia de los métodos ópticos a nuestro alcance para el control de miopía y la satisfacción visual por parte de los pacientes.
Uno de los objetivos específicos es el de conocer el estado de conocimiento y preocupación por parte de los padres acerca de lo que es la miopía, la aparición y crecimiento de la misma así como la existencia de los métodos de control de la misma.

En éste enlace encontrarás el cuestionario que hemos preparado para conocer la opinión general acerca de dicho objetivo específico:

Qué se necesita y quién puede participar

Dentro del estudio de tesis tenemos tres grupos diferenciados en función del tipo de lente oftálmica que use el paciente (lente monofocal, lente degresiva y lente MiYoSmart para control de miopía).
Necesitamos el máximo de participantes que sea posible para el estudio. Los criterios de inclusión y exclusión son los siguientes:

Criterios de inclusión

Criterios de exclusión

¿En qué consiste el estudio?

El estudio consiste en 5 visitas programadas en 18 meses (visita inicial, a los 3 meses, a los 6 meses, a los 12 meses y a los 18 meses. En cada visita, de aproximadamente 90 minutos, se realizarán una batería de pruebas en las que evaluaremos las siguientes tres áreas funcionales visuales: refracción y calidad visual, función acomodativa y rendimiento binocular. En todas las visitas realizan las mismas pruebas para comparar resultados a lo largo del tiempo.

¿Tiene algún coste?

Participar en el estudio de tesis es gratuito. Solamente pedimos el compromiso por parte del paciente de acudir a las citas programadas para completar el estudio satisfactoriamente.

¿Qué beneficios se obtienen?

Los beneficios que obtiene el paciente son los de conocer el estado de sus tres áreas funcionales visuales de la forma más exhaustiva durante el periodo de 18 meses. Al final de la participación en el estudio se le da al paciente un informe resumen con todos sus datos.

¿Dónde se realiza el estudio y quién lo realiza?

Todas las pruebas se realizan en nuestro establecimiento por parte de nuestros ópticos optometristas, dirigidos por nuestro director y doctorando Salvador Solano Molina.

Centro Nazaríes Especialistas

Contacta
con nosotros

Llámanos

Tel.: 958 790 605.
Estamos encantados de escucharte y solventar todas tus dudas.

Whatsapp

Tel.: 601 621 785.
Agréganos en vuestra lista de contactos para interactuar con nosotros en cualquier momento.

Escríbenos

info@centronazaries.es
Si lo prefieres nos escribes y te contestaremos a la mayor brevedad posible intentando disipar todas tus dudas.