Centro Nazaríes Especialistas

Blog…

¿Qué es la Atención Temprana?

Día

La Atención Temprana es el conjunto de intervenciones dirigidas a la población infantil de 0 a 6 años, a la familia y al entorno. ¿Qué hace la Atención Temprana?:

  • Potencia las capacidades de las niñas y los niños desde los primeros días. Por ejemplo: fisioterapia, logopedia, estimulación, psicomotricidad o psicoterapia.
  • Colabora con las familias y la comunidad. Ellas también son parte de la atención temprana, no solo las personas profesionales.

¿Qué debe hacer la Atención Temprana?

  • Hacerse con un plan.
  • Estar coordinada entre todas las personas.

El objeto de intervención es: niño-familia-entorno.

  • INTERVENCION EN EL NIÑO: Facilitar la adquisición de habilidades adaptativas, potenciar la autoestima, la capacidad de autodirección, el máximo grado de autonomía personal y promover el reconocimiento de la individualidad.
  • INTERVENCION EN LA FAMILIA: Facilitar la implicación de la familia en todo el proceso de intervención, promover la cooperación con los padres, alentar la participación activa y apoyar su bienestar.
  • INTERVENCION EN EL ENTORNO: Alcanzar el máximo grado de integración social, facilitando la adaptación de los entornos, desde lo familiar hasta el medio social en que se desenvuelve el niño; a la vez que proporcionarle las estrategias y recursos que le permitan una integración positiva y el acceso futuro a criterios de igualdad de oportunidades

La Atención temprana tiene como objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen riesgo de padecerlo. Por tanto, la AT pretende:

  • Dar respuesta a las necesidades de niñas y niños precozmente.
  • Facilitar su evolución en todos los campos.
  • Mejorar su inclusión y su calidad de vida y la de sus familiares.

Estas intervenciones deben considerar la globalidad del niño y debe ser planificadas por un equipo de profesionales de orientación interdisciplinar o transdisciplinar. En este equipo trabajan los profesionales de la logopeda, psicología, fisioterapia, terapia ocupacional, asistentas, pediatras, neurólogos, neuropsicologos, etc…

Todos ellos deben tener formación específica en desarrollo infantil y Atención Temprana. Con respecto a la intervención ha de ser motivante para el niño, el juego, es nuestra mayor herramienta, y a través de él conseguiremos numerosos objetivos.

Ante cualquier duda respecto al desarrollo evolutivo de tu hijo, una adecuada valoración es la que nos dirá si nuestro hijo precisa una intervención o por el contrario, su desarrollo es óptimo.

Más
artículos