Centro Nazaríes Especialistas

Blog…

Trastorno del Espectro Autista (TEA)

Día

¿Qué es el TEA?

El TEA es una alteración del neurodesarrollo que afecta a la comunicación, al comportamiento, al aprendizaje y a las interacciones sociales. Los síntomas suelen aparecer durante los primeros dos años de vida, aunque no se llega a diagnosticar hasta pasada esta edad. Los síntomas son muy variados, y la gravedad de estos también. Hay niños con grandes dificultades en la comunicación y que solo pueden expresarse a través de la señalización de imágenes, y otros que sus dificultades más complejas son no entender las ironías o las metáforas.

Entre los síntomas más destacables del TEA nos encontramos:

  • Falta de contacto visual.
  • Repetición de palabras y frases una y otra vez.
  • Dificultades en la adaptación de nuevas situaciones.
  • Realización de movimientos repetitivos como mecerse o girar en círculos.
  • Otros síntomas que podrían estar relacionados son: retraso en el desarrollo del lenguaje, dificultades con las habilidades motrices finas, problemas conductuales, hábitos de alimentación y del sueño inusuales, etc.

¿Cómo se diagnostica?

El diagnóstico de TEA debe hacerse a través de un médico especializado, aunque las dificultades en el lenguaje deben hacerse a través del logopeda, que se encargará de evaluar cada área del lenguaje en la que pueda presentar dificultades.

¿Cómo se interviene?

La logopedia se encarga de dar una comunicación funcional para que mejore así la calidad de vida. Hay personas con TEA que no pueden comunicarse verbalmente y necesitan de la ayuda de un logopeda para utilizar un sistema de comunicación que les permita comunicarse con los demás y expresar sus necesidades. Otras necesitan mejorar sus habilidades comunicativas para mejorar así sus relaciones sociales.

Entre los sistemas más conocidos podemos encontrar la comunicación bimodal a través del aprendizaje de lengua de signos, tableros de comunicación para la señalización de pictogramas, o dispositivos de comunicación electrónicos.

Llavero y tablero de comunicación.

El trastorno del espectro autista es una alteración del neurodesarrollo en la que puede verse afectado el desarrollo del lenguaje, por ello es muy importante el diagnóstico temprano de estas dificultades, ya que de no ser tratadas, continuarán en el tiempo y se verán reflejadas en el día a día de la vida adulta.

Más
artículos