Las Miodesopsias o más comúnmente llamadas “moscas volantes”, son manchas negras o grises en el campo visual que pueden tener formas diferentes. Son muy comunes en la población en general y son muchas las personas que acuden a las consultas de oftalmólogos y ópticos-optometristas para informarse sobre tal patología. Sin embargo, se trata de una alteración que no requiere tratamiento. Las Miodesopsias no comprometen la visión ni son una enfermedad que se vaya a desarrollar a largo plazo.
Estas manchas se caracterizan por no permanecer quietas, se desplazan cuando movemos los ojos, y cuando se trata de fijar la vista en ellas se siguen moviendo. Son más frecuentes en personas mayores y en personas que presentan miopía con una alta graduación, aparte de encontrarse en personas con situaciones de estrés continuas o exceso de cansancio.
¿Por qué aparecen?

¿Cuál es su tratamiento?
La mayoría de los casos no necesitan un tratamiento, con el tiempo desaparecen o el cerebro se acostumbra a ellas y las hace desaparecer. Sin embargo, se recomienda acudir al oftalmólogo si:
- Las manchas no se desplazan, permanecen fijas en el campo visual.
- Se produce pérdida de una parte del campo visual.
- Con el paso del tiempo hay un aumento de moscas.
En estos casos pueden producirse por una alteración del humor vítreo o la retina, patologías que pueden requerir de un tratamiento más específico.